Especialización en Marketing Político
S/300
Descripción
El Centro de Estudios del Dr. Luis Quito EducaPerú ha implementado el Diplomado en Marketing Político con la finalidad de contribuir con profesionales altamente especializados enfocados en el conocimiento del electorado y del diagnóstico de la elección. Mediante encuestas, estudios de opinión pública y análisis estadísticos.
Apertura de Clases: Primera semana de cada mes. Vacantes limitadas
Cel/whatsapp: 945 800 003
Oficina Central: Av. Grau N° 740 (Al costado del Hospital Almenara EsSalud)
Certificado Centro de Estudios e Investigación Dr Luis Quito
INVERSIÓN Y HORARIOS:
– Duración 02 meses.
– Matricula s/150.00 / Mensual s/300.00 / Convenio S/. 250.00.
– Clases teóricas sábados.
– Horario de 3:00 pm A 7:00 pm.
Trabajar en la política nunca ha requerido de tantas competencias profesionales, jugar un papel activo en una campaña electoral o en la vida de un partido, sino también escribir de política sobre una base diaria, son actividades que, sin formación específica ni el dominio de las técnicas modernas corre el riesgo de ser improductivas.
Objetivos
El Diplomado en Marketing Político está dirigido a proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para gestionar con eficacia y profesionalmente los procesos de comunicación y marketing que apoyan campañas y actividades políticas. En particular, sobre la realización del curso, los participantes serán capaces de:
- Estructurar los planes operativos concretos y estrategias para la promoción de un candidato o grupo político.
- Hacer el mejor uso de los medios sociales y de la web para fines de marketing y comunicación político-electorales.
- Aprender sobre nuevos medios visuales y fuera de línea de comunicación para una colocación de ganar en el mercado político-electoral.
- Mejorar sus capacidades para hablar en público también en términos de consultoría a los demás correctamente configurar y administrar una campaña electoral.
- Conocer y comprender las peculiaridades de los diferentes sistemas electorales.
- La utilización y el diseño de investigaciones y encuestas político-electoral.
- Identificar y agregar valor a los diferentes estilos de liderazgo.
- Conocer las mejores técnicas para la organización de un evento político.
- Realizar campañas eficaces de recaudación de fondos.
- Gestión de las actividades de la oficina de prensa destinadas a la promoción de los candidatos o partidos políticos.